2020, el mejor año para las energías renovables
- Andrea del Valle
- 23 dic 2020
- 2 Min. de lectura
A pesar del año tan duro vivido a nivel nacional y global, ha sido un gran año en cuanto al crecimiento y desarrollo de las energías renovables.
Según datos de Red Eléctrica, el 19 de agosto las energías renovables han producido 69.149 GW. Estos datos suponen un crecimiento de un 15% respecto a las mismas fechas en el pasado año 2019.
No podemos continuar hablando de las energías renovables sin ofrecer una definición clara. Es un principio en el que el uso humano de la energía satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
El desarrollo de las energías renovables es necesario para continuar por el camino del desarrollo sostenible. Se busca no comprometer o agotar los recursos naturales. Se puede decir que una energía no es renovable y tendrá un fin cuando los recursos naturales que necesita para funcionar se agotan más rápido de lo que se reponen.
Algunos ejemplos de energía renovable son la electricidad generada a partir de placas solares o la producida por molinos movidos por el viento. Esta última es la energía eólica. Hay otras como es la generada por el movimiento del agua.
De estos 69 GW producidos hasta agosto de este año, la energía eólica es la que más ha producido con unos 32 TWh, seguida de la hidráulica con más de 20 TWh. Esto tiene su motivo, y es que durante el año 2019 se aumentaron considerablemente los ingresos y los esfuerzos en implantar e instalar infraestructura solar fotovoltaica y eólica.

A pesar de que este este año haya sido un año de pérdidas en todos los ámbitos, las energías renovables han ganado durante unos meses a las centrales nucleares. La cuarentena hizo que muchas de ellas se vieran obligadas a cerrar. En estos meses han conseguido liderar durante muchas semanas la producción eléctrica frente al resto de tecnologías. Esto sucedió en los meses de marzo, finales de abril, prácticamente todo mayo y gran parte de junio. En verano las centrales nucleares retomaron su funcionamiento y las cifras volvieron a su estado normal.
Esto ha dado otra perspectiva y un punto más a favor hacia este tipo de energías respetuosas con el medioambiente. En situaciones de emergencia, son un recurso que verdaderamente funciona.
Debemos cuidar nuestro planeta, porque Tierra solo hay una.
Comentarios