top of page

AEPD: Tratamiento de datos online durante el Covid-19

  • Andrea del Valle
  • 26 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

La agencia española de protección de datos (AEPD) ha elaborado un informe para facilitar a la población la protección de sus datos, sobre todo durante el confinamiento.

Una gran parte de la población se ha visto obligada a trabajar desde su casa. Esto puede hacer que tengamos que introducir datos que normalmente no habríamos introducido, y que estemos más expuestos por la vía digital.


En dicho informe podemos encontrar recomendaciones dirigidas a los responsables del tratamiento. El primero consiste en definir una política de protección de la información para situaciones de movilidad. Esta debe “contemplar las necesidades concretas y los riesgos particulares introducidos por el acceso a los recursos corporativos desde espacios que no están bajo el control de la organización”.


Que el personal sepa con qué dispositivos puede acceder, cuenten con una guía funcional y sepan las amenazas que entraña el teletrabajo y sus consecuencias, son algunos de los requisitos de los que habla la agencia española de protección de datos.


El segundo punto del informe es elegir soluciones y prestadores de servicio confiables y con garantías. Se deben tomar las medidas de seguridad necesarias y ofrecer soluciones y garantías suficientes que eviten la exposición de los datos personales.


No solo se debe garantizar la seguridad para trabajar por internet, sino que se debe posibilitar que cualquier empleado, tenga las condiciones que tenga en su casa y tenga o no los recursos para teletrabajar, no se vea perjudicado por esta situación. En empresas como Gredos San Diego Cooperativa, se facilitan tutoriales para que los trabajadores sepan hacer las gestiones necesarias en la plataforma. Estos tutoriales cuentan tanto con audio como con subtítulos.


La accesibilidad debe ser valorada siempre, pero ahora tiene una importancia extra. Hay personas mayores y con todo tipo de discapacidades a las que se les debe facilitar el entendimiento de los conceptos y contenidos.


La restricción del acceso a la información privada, la monitorización de los accesos realizados a la red corporativa desde el exterior y la gestión racional de la protección de datos y la seguridad son las tres últimas recomendaciones que aporta la AEPD en dicho informe.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page