top of page

Alejandro de Pablo Cabrera: ‘El producto habla’

  • Andrea del Valle
  • 11 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Alejandro de Pablo Cabrera es un profesional de la comunicación y del marketing, además de ser actualmente profesor en ESIC. Su experiencia laboral es de esas que consiguen quitar el hipo.


Tras su formación universitaria en Ciencias Económicas y Empresariales, y sin olvidar su doctorando en Economía Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid, comenzó a trabajar en una empresa con gran proyección e importancia como es Coca Cola. De esta pasó a nada más y nada menos que a Disney. Tras estas dos grandes multinacionales, se sucedieron muchas otras oportunidades: Antena 3; en concreto el tan conocido entre los niños Megatrix.


Una de las anécdotas y curiosidades que cuenta el ponente sitúan a Disney en el punto de mira. Define a la empresa como una de las más divertidas con las que ha tenido la oportunidad de trabajar, pero también como una, si no la más exigente de su carrera profesional. El docente y moderador de la charla Arturo Manuel Gómez Quijano está de acuerdo con él, ya que también trabajo para la compañía.


El profesional de la comunicación comienza la charla inculcando a los pupilos la importancia de tener contactos y hacer amigos en la profesión. Así entró él en la empresa de Coca Cola, donde buscaban a una persona. Fue su amigo el que se lo comunicó y les puso en contacto. Esto, sumado a su incitativa, le permitieron pasar al departamento de Marketing y comenzar su carrera en este ámbito.


‘El producto habla’ es una de las frases estrellas del coloquio. Además de esto, Alejandro de Pablo cuenta que, por encima del producto, hay algo más: la empresa. Al final, la empresa es la prioridad. El objetivo de todo trabajador del marketing es hacer que los mensajes funcionen y así, y como último fin, la empresa progrese.


Otro de los conceptos en los que más profundiza el profesional del marketing es en el posicionamiento. Hay que dejar claro lo que el usuario podrá encontrar en la empresa en cuestión. El ejemplo que pone para explicar el concepto es la radio. Es el caso de Cadena Dial. ‘Lo mejor de nuestra música’ es el slogan que escogieron para transmitir el mensaje: la música emitida es música española.


Además de esto, para generar fidelidad se deben usar medios externos y medios propios. Los medios propios son las ‘autopromociones’. Alejandro de Pablo cuenta que existen dos tipos. Uno de ellos son las autopromociones de continuidad, que mueven la audiencia de una franja horaria a otra. Es el caso del ‘esta noche, no se pierda…’


Alejandro muestra la importancia del marketing en absolutamente todos los campos del mercado. Uno de ellos, y normalmente de los que más llaman la atención de los estudiantes, es el mundo audiovisual, de las series y del cine. Los preestrenos son parte del marketing, promocionando la marca y la producción. El ejemplo expuesto es el de Dexter, serie televisiva emitida por primera vez en 2006.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page