top of page

Campañas publicitarias en el sector salud

  • Andrea del Valle
  • 25 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Las campañas de salud y anuncios publicitarios están a la orden del día en nuestra sociedad. El audiovisual se ha convertido en el protagonista y en uno de los pilares fundamentales a la hora de tomar nuestras decisiones. Será más fácil que elijamos un producto si ya hemos escuchado hablar de él, en sustitución de otro del que no tenemos ningún conocimiento o referencia previa.


Las empresas e instituciones relacionadas con el sector salud saben la importancia de estas campañas publicitarias. Al elaborar una de estas, puede haber tres tipos de objetivos en la comunicación: la notoriedad, el posicionamiento y el comportamiento del consumidor. A continuación, mencionaremos y entenderemos mejor tres distintas campañas, cada una con uno de estos objetivos, para comprender y comparar sus mecanismos.


La primera campaña es la realizada por para la concienciación sobre el Alzheimer. La Fundación Alzheimer Centre Educacional (ACE), responsable del anuncio, crea su primera Unidad de Diagnóstico del Estado especializada en demencias en el año 1996. El objetivo de la publicidad es la notoriedad, dar a conocer algo, en este caso, la enfermedad. Pone ante el espectador una triste pero real situación de una parte de la ciudadanía, que cada día se enfrenta a retos como alucinaciones, confusión y dudas constantes. Este es el vídeo.


La segunda campaña se centra en el posicionamiento, es decir, en proyectar una imagen determinada. La lleva a cabo la Asociación Española contra el cáncer. La imagen que quieren dar es clara, y lo transmiten de forma concisa en la canción que encontramos como único sonido en el anuncio: ‘dando la cara por ti’. A esto añaden una pequeña frase al final de la publicidad acompañado de un número de contacto: ‘A tu lado 24 horas, 365 días al año’. De esta forma, buscan y consiguen dar la imagen de apoyo constante a familiares de enfermos y a personas que sufren la enfermedad. Este es el vídeo.

Por último, encontramos la campaña que se centra en el comportamiento o deseo de que el espectador haga o deje de hacer algo. Hablamos de la reciente campaña contra el uso indebido de los medicamentos desarrollada como parte de las acciones del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), promovido por los Ministerios de Sanidad y Agricultura y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Con esta publicidad, buscan cambiar el comportamiento de aquellos que usan los medicamentos sin control, y piden que se usen siempre ‘con receta, tanto en personas como en animales’, añadiendo que ‘los antibióticos no valen para todo’. Este es el vídeo.

Como vemos, cada publicidad se centra en un objetivo concreto. Es importante estar bien informados y no seguir únicamente los mensajes publicitarios, sino acudir a profesionales y buscar opiniones expertas, sobre todo en temas de salud.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page