top of page

Comunicación a nivel internacional: La OMS

  • Andrea del Valle
  • 17 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

El mundo sufre una situación de crisis debido al Covid-19. En España, a día 17 de abril, el número de muertes asciende a más de 19.000. En Italia, a pesar de haber comenzado antes con el brote, aún esperan a que la curva entre en descenso.


Debido a esta situación, los medios dan voz cada día a la OMS para que la ciudadanía conozca sus recomendaciones y valoraciones sobre la actuación de cada país. Es por esto que hoy profundizaremos en las opciones que nos da su web en el apartado ‘Centro de prensa’.


Lo primero que se encuentra el lector es un apartado de ‘Noticias destacadas’. A pesar de la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus, debemos recordar que los otros problemas sanitarios siguen existiendo, a pesar de que los medios en nuestro país no les den visibilidad actualmente. Es por esto que la primera noticia que vemos no es sobre el Covid-19, sino del Ebola. El titular es el siguiente: “Declaración del Director General de la OMS sobre el Comité de Emergencias del RSI en relación con la enfermedad por el virus del Ebola en la República Democrática del Congo”.


Al lado de este apartado encontramos ‘Contactos para los medios de comunicación’. Al entrar, las instrucciones indican que todo mensaje o comunicado debe realizarse en inglés. Otro apartado de interés es el de ‘Notas de prensa para los medios’. Aquí encontramos las distintas notas de prensa ordenadas de manera cronológica, con la opción de hacer una búsqueda avanzada mediante palabras clave, un filtro por tema de salud y un filtro por país.


Otro de los apartados de gran utilidad desde el punto de vista del periodismo y la comunicación es el de ‘Declaraciones’. Una de ellas publicada a fecha 8 de abril informa sobre las actuaciones de la OMS de manera cronológica. Esto es interesante para realizar un artículo y contextualizarlo, y poder realizar preguntas más concretas y útiles a la organización.


La ciudadanía no debería conformarse con las informaciones dadas por los canales españoles, sino que es útil comparar el tratamiento de los contenidos e informarse tanto por las fuentes oficiales como por fuentes secundarias. Las opciones que dan las redes sociales deben ser explotadas al máximo por los profesionales de la información y sacarles partido.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page