Día del libro. Libros imprescindibles escritos por periodistas.
- Andrea del Valle
- 23 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Debido a que hoy es el día del libro y ya que no podemos celebrarlo todo lo bien que nos gustaría, he creído oportuno hacer una mención a dos de las obras más interesantes escritas por periodistas. Para ello, a continuación, haré mención de sus títulos y tramas principales, además del autor.

El objetivo de la novela no es saber si se condenará o no a los asesinos, sino mostrar y cuestionar el sistema judicial, encontrar la humanidad detrás de un crimen, y, en esencia, el motivo del mismo.
La novela es narrada en tercera persona, y ha sido ensalzada por su realismo y uso de la narrativa tradicional junto al reportaje periodístico. Su autor afirma que pertenece a un nuevo género, que denomina “novela testimonio”. Se considera que la novela motivó a la aparición de la corriente de “nuevo periodismo”.
El segundo libro que mencionaremos en este artículo es “Diez días que estremecieron al mundo”, de John Read. Se trata de una crónica sobre la Revolución de Octubre. Es un relato detallado y realista de las jornadas en las que los bolcheviques consiguieron el poder, que posteriormente pondrían en manos de los Soviets.

En cuanto al autor, John Reed acompañó a Pancho Villa como corresponsal de guerra a la revolución mexicana, y viajó por el frente oriental durante la Primera Guerra Mundial. Además de esto, su trayectoria profesional incluye presenciar el II Congreso de los Sóviets Obreros, Soldados y Campesinos de Rusia.
Finalmente, cuando volvió a Estados Unidos fundó el Partido Comunista de los Estados Unidos. Sería acusado de espionaje y escaparía de su país a la Unión Soviética, donde murió en 1920.
Sin duda, son dos novelas que profundizan en la naturaleza humana y ensalzan el periodismo de calidad, honesto y sincero.
Comentarios