top of page

Efectos económicos y psicológicos del Covid-19: La semana santa.

  • Andrea del Valle
  • 2 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Además de la evidente crisis sanitaria que vivimos a nivel nacional y a nivel global, el Covid-19 provocará que la economía de países enteros se desplome debido a la paralización de toda actividad laboral a excepción de los servicios esenciales. La prueba de esto sucederá en unos días, cuando veamos pasar ante nosotros nuestras vacaciones de Semana Santa. A continuación, haré un pequeño artículo de opinión y reflexión sobre este hecho, comparando la semana santa en situaciones normales con el momento excepcional que vivimos.


Multitud de traslados y viajes por la Semana Santa han sido cancelados. Además de esto, los hoteles se han visto obligados a cerrar, no solo durante la festividad sino días antes de ello debido al estado de alarma. El sector hotelero experimentará pérdidas incalculables, y dependiendo de la magnitud de la empresa y de su capacidad de recuperación dependerá su futuro. A expensas del Gobierno y de las ayudas que facilite se encuentran millones de familias, no solo del sector hotelero, sino de la hostelería en general.


Las cafeterías y restaurantes también perderán mucho dinero, al igual que centros de actividades de ocio como cines o teatros en consecuencia del Covid-19. Los expertos en economía ya alertan sobre el efecto que puede tener para el turismo y el empleo, como María José Aznar, que afirma que ‘El impacto económico de la Semana Santa podría estimarse en 4 o 5 millones de euros’.


Más allá del efecto económico, también debemos tener en cuenta el factor cultural y religioso. Miles de personas sentirán mucho la pérdida de esta festividad, pero el mensaje que debemos transmitir no es derrotista sino de esperanza. Debemos pensar que todo esto tiene un fin, y que debemos cumplir las recomendaciones de las autoridades para que lo haga lo antes posible.


Ahora más que nunca es importante la solidaridad y el apoyo de los nuestros, aunque sea a distancia. Seguir una rutina y mantenerse activo dentro de casa es esencial para mantener una buena salud mental y no entrar en trastornos como la ansiedad o la depresión. Está claro que habrá consecuencias muy duras en un futuro, pero nos sobrepondremos a ellas y sabremos actuar.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page