Las empresas se suman a la percha #QuédateEnCasa
- Andrea del Valle
- 4 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Los negocios tratan de sacar partido a la pandemia del Covid-19 y al confinamiento de la población en sus casas. Para concienciar de que se cumpla esta medida surgió el hashtag #QuédateEnCasa, pero la realidad es que no solo sirve para que la ciudadanía entienda esta necesidad, sino para que las empresas hagan negocio con ello y aprovechen el tirón de esta etiqueta.
Los medios de comunicación es el ejemplo más evidente y fácil al que acudir. Las cadenas reproducen sus contenidos con el hashtag en cada serie, programa o película en la esquina superior de la pantalla. Esta es una herramienta que retroalimenta el acceso al contenido: por una parte, los espectadores visualizan y comentan los programas con esta etiqueta, y por el otro al buscar esta etiqueta los usuarios de las redes que no están viendo estos canales leen los contenidos que se están reproduciendo en estos canales, por lo que es más probable que se unan a ellos. Además de esto, las empresas mejoran su imagen ante sus clientes.
No solo aparece la etiqueta en la reproducción de contenidos, sino que hay anuncios exclusivos con ella de protagonista. Tras hablar de los síntomas del Covid-19 y de la manera de actuar si alguien lo tiene en un domicilio, la publicidad termina con el hashtag.
Además de los medios de comunicación, empresas online de tecnología y sorteos de artículos aprovechan la percha #QuédateEnCasa para publicitar sus artículos y llegar a un mayor número de gente.
Unido al negocio online, se suman a estas actividades en las redes los influencers y cantantes. Sin ir más lejos, pondremos como ejemplo la nueva versión de ‘Resistiré’, del Dúo Dinámico. Más de 50 artistas de la talla de India Martínez o David Bisbal ha participado en este proyecto, poniéndose de acuerdo entre ellos para repartirse las partes de la canción y unirse al proyecto #QuédateEnCasa.
Empresas de aprendizaje online también están en este grupo de empresas que se unen a este proyecto. La plataforma Domestika lanza cursos gratuitos por medio de este hashtag para darlos a conocer y llegar a más clientes.
De todo esto sacamos la conclusión de que de toda situación negativa o de riesgo hay negocios que sacan partido. Aquí entra la moral y opinión de cada uno: ¿es esto saber sacar adelante un negocio, o por el contrario aprovecharse de una situación seria y crítica de forma inmoral?
Comentarios