‘Los archivos del pentágono’, una película para periodistas
- Andrea del Valle
- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura
No se podía esperar un éxito y calidad menores a las de ‘Los archivos del pentágono’ viniendo de un director como es Steven Spielberg. Lanzada en 2017, el largometraje de 116 minutos cuenta con un reparto espectacular: Meryl Streep, Tom Hanks o Bruce Greenwood son algunos de los protagonistas de esta historia real convertida en ficción.
La historia ya la conocemos todos, o así debería ser. En 1971 los periódicos The New York Times y The Washington Post publicaron archivos en los que se evidenciaba el encubrimiento de secretos por parte del gobierno. Estos documentos albergaban información perteneciente a nada más y nada menos que cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses.
Un grito por la libertad de expresión y una lucha por la libre emisión y recepción de información son la causa del revuelo y del gran salto al vacío que hicieron estos dos grandes medios, referentes para todas las publicaciones globales, periodistas y profesionales de la comunicación.
La película recibió el mismo año de su lanzamiento toda una lista de nominaciones, galardones y elogios. Algunas de ellas fueron la nominación por el Sindicato de Productores a mejor película, seis nominaciones para los Globos de Oro incluyendo mejor película drama y director, y la nominación a mejor película y actriz (Meryl Streep) a los Premios Oscar.
La recaudación de la producción fue de 1,3 millones de euros el primer fin de semana de su lanzamiento en España. En nuestro país, a pesar de su éxito, fue superada por perfectos desconocidos, que tal y como informaba la publicación 20 minutos, se hizo con unos 800.000 euros más, y en siete semanas ya superaba los 17 millones de euros.
La recaudación total fue de casi 180 millones de dólares. La tendencia de la crítica fue abrumadoramente positiva. Publicaciones como El País, El Mundo y el diario ABC la catalogaban con frases como ‘se limita a saciar de forma tan meticulosa como predecible cada uno de los anhelos del espectador’, o ‘magnífico retrate con tres o cuatro trazos de la dignidad y fuerza de una mujer’.
Comentarios