Los medios internacionales informan sobre el Covid-19 en España
- Andrea del Valle
- 5 abr 2020
- 2 Min. de lectura
El mundo se enfrenta a la pandemia del Covid-19 y los medios han puesto este hecho en el foco de atención debido a la importancia y gravedad de la situación. Actualmente, varios países han decretado el estado de alarma y sus ciudadanos se ven confinados en casa, saliendo únicamente para ir a un centro sanitario, comprar comida o acudir a la farmacia. Todo esto hace que los medios se hayan convertido, si cabe, en una fuente más importante de lo que eran antes, pues los ciudadanos tienden a estar más a expensas de sus informaciones.
Además de analizar el tratamiento que recibe el problema del coronavirus por los medios de nuestro país, es interesante saber cómo se está informando sobre la situación de España en medios extranjeros como puede ser la BBC y la CNN, entre otros muchos más.
Al ver telediarios de la BBC y acceder a su página web no es difícil observar que España no recibe demasiado protagonismo en sus informaciones. El medio opta por informar más acerca de países como Francia o Alemania. Si buscamos en la página web la palabra ‘Spain’ a día 5 de Abril, la primera noticia que aparece es la siguiente: Spain 'close to passing peak' as deaths fall again. El medio decide centrar su titular en las palabras pronunciadas por el presidente Pedro Sanchez ‘cerca de pasar el pico’. En la noticia se habla de datos, se informa sobre la ampliación del estado de confinamiento y se sitúa a España como el país con más infectados de la Unión Europea, ofreciendo a la par datos sobre Italia, Alemania, Francia y Reino Unido en un mapa.
La CNN divide su información por zonas territoriales. Al clicar en ‘Europa’ encontramos la siguiente noticia: ‘Spain's coronavirus death toll shows signs of flattening’, lo que significa ‘El número de muertos por coronavirus en España muestra signos de aplanamiento’. El mensaje es positivo. La publicación está llena de datos, situando las muertes en un total de 11744. Según el medio, hay un total de 78733 infectados, y habla de que el crecimiento diario ha sido el dato más bajo desde el 20 de marzo.
Por lo que vemos, estos dos medios tratan el problema sin caer en el amarillismo, siendo la CNN la que más datos aporta, lo que incrementa la sensación de objetividad y la confianza por parte del lector.
Comentarios