top of page

Medios y medioambiente. La agenda setting

  • Andrea del Valle
  • 27 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Parece ser que, aún con los evidentes cambios que experimenta el planeta debido al cambio climático, el medioambiente y su protección continúan sin ser noticia merecedora de un mínimo de atención para los medios de comunicación.


Es difícil encontrar una sección dedicada al cuidado y denuncia de maltrato animal, a la deforestación o al incremento del nivel del mar, por no decir imposible. Las únicas veces que veremos noticias que hagan referencia a nuestro planeta son las que informan sobre catástrofes naturales evidentes: los incendios en Australia que terminaron con la vida de miles de koalas o los incendios en la Amazonia, el pulmón del planeta.


Guste o no a la población, los medios son los que deciden de lo que se habla y de lo que no. Esto implica tener el poder de crear sensibilidad hacia ciertas áreas y de invisibilizar otras. Es decir, de educar.


La televisión tiene la capacidad de educar a los espectadores y de crear conciencia social. Invisibilizando los problemas medioambientales, resta importancia a la grave situación que vive el planeta y que los científicos y expertos ya han calificado como irreversible. Si además continuamos sin tomar medidas serias y las multinacionales perpetúan el desarrollo no sostenible, el resultado es la muerte más pronta que tardía de la biodiversidad, especies animales y vegetales, y del planeta.


El maltrato animal es otro de los graves problemas que continúa sin tener un espacio en los telediarios. Una excesiva presencia de la política y en ocasiones de datos y anécdotas insignificantes ocupan minutos que valen oro y podrían salvar la vida de millones de animales en pésimas condiciones. Estos son víctimas de organizaciones que trafican con ellos.


Hacinados en jaulas, con apenas sitio para levantarse y oliendo sus propias heces, muchos perros esperan que la policía o algún ciudadano los saquen de ahí, y que los medios se hagan eco de sus desgracias para denunciarlo y terminar de una vez con estas prácticas tan demenciales y que tanto hablan de esas ‘personas’.


Es de vital importancia que la sociedad presione a los medios y a las altas esferas para que se cree una mayor responsabilidad y sensibilidad en estos ámbitos. De nada sirve que medios tan grandes como La Razón o El Mundo publiquen en sus redes el desmantelamiento de estas organizaciones si esto no aparece también en los periódicos y telediarios.


El cambio debe ser inmediato. La ignorancia y crueldad del ser humano ya ha costado demasiadas vidas inocentes. Denunciémoslo.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page