top of page

Mercadona, todo un éxito familiar

  • Andrea del Valle
  • 11 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Mercadona, la empresa que en 2018 facturó 22.235 millones de euros, a día de hoy supera ya los 85.000 trabajadores.


El negocio de la mayor cadena de supermercados de España pone a disposición del cliente todo tipo de productos alimenticios, cuidado del hogar y cuidado personal. Estas son las necesidades y problemas que cubre y soluciona.


En cuanto a la estructura de Mercadona, los recursos con los que cuenta esta gran empresa son numerosos. En su página oficial, encontramos que en 2018 ya contaban con 85.800 trabajadores, 2.387 proveedores comerciales y de servicio y más de 20.000 pymes y productores de materias primas. A todo esto, debemos añadir la distribución de los productos y por supuesto la organización o cúpula de la empresa de la que hablaremos más adelante. Un negocio de estas dimensiones necesita dirigir de manera concisa sus acciones.


Otra parte de sus activos es el departamento de publicidad. Los productos no solo deben ser de buena calidad, sino que deben parecerlo, por lo que el diseño de los envases y las palabras adecuadas en los anuncios son aspectos clave para las ventas.


La iniciativa de la creación de la empresa la tuvo el matrimonio de Francisco Roig Ballester y Trinidad Alfonso Mocholí. Inician la actividad de Mercadona dentro del Grupo Cárnicas Roig. Tras esto, Juan Roig y su esposa, junto a sus hermanos, compran Mercadona a su padre. Así, Juan Roig asume la dirección de la compañía e inicia su actividad como empresa independiente.


Al hablar de los socios, seguimos moviéndonos en un ámbito familiar. En 2015​ su consejo de administración se componía de las siguientes personas: Juan Roig Alfonso como presidente, Hortensia María Herrero Chacón como vicepresidenta y Fernando Roig Alfonso como miembro del consejo.


El poder de la organización está dividido. El capital social se divide de la siguiente forma: El presidente Juan Roig Alfonso es dueño del 50%, seguido por su esposa Hortensia María Herrero Chacón con el 30%. El hermano del presidente obtiene el 9% del capital y Rafael Gómez, miembro del consejo, un 7,30%.


Sin duda Mercadona es un claro caso de un negocio humilde que consigue convertirse es una gran empresa.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page