Microsoft Corporation: La gestión de la empresa más exitosa de Estados Unidos
- Andrea del Valle
- 26 abr 2020
- 2 Min. de lectura
El 16 de octubre de 2014, Microsoft celebraba el XX Fórum para Grandes Organizaciones. Esta ocasión, el encuentro anual con los clientes recibe el título de “Reinventando la organización en la era digital”. Al encuentro acudieron más de 250 empresas y organismos públicos españoles.
En este evento, la compañía quiso compartir cómo la tecnología es capaz de transformar las organizaciones en negocios eficientes y dinámicos, centrados al 100% en el cliente. Son muchas las empresas que comenzaron a creer que la tecnología puede mejorar la experiencia con el cliente y decidieron potenciar estos servicios dentro de sus compañías.
Según la empresa continuaba creciendo, fueron ampliando la inversión en publicidad. En 2015 Microsoft emplea alrededor del 2,6% de su facturación en ella. Lo cierto es que para poder saber realmente la importancia que una empresa le da a una de sus inversiones, es útil compararla con sus otros gastos y ver la diferencia de porcentajes.
Microsoft en 2014 fue la 4ª compañía del mundo que más invirtió en I+D. La gran empresa, Google, invierte 2,4 billones menos en este departamento, mientras que Apple y Oracle ni siquiera aparecen en la lista de los 20 primeros.
Son muchos los avances y la mejora de productos que ha llevado a cabo Microsoft a lo largo de los años. El 5 de febrero de 2020 Microsoft anuncia la fusión de las divisiones Retail and Compusition y de Device and Entertainment. El propósito es agilizar el desarrollo de los productos a largo plazo.
Actualmente, las empresas más exitosas corresponden al ámbito tecnológico. La gestión interna es muy importante para mandar al exterior el mensaje correcto y que los productos reflejen esos valores que apoya la compañía. El marketing es sólo una parte de las razones del éxito de las grandes compañías TIC. La calidad de sus productos procede de la priorización en la Inversión y Desarrollo, los modelos de comercialización y el acierto en la estrategia de soluciones y servicios.
Comentarios