top of page

Pablo Rodríguez Suanzes. Corresponsal de El Mundo en Bruselas

  • Andrea del Valle
  • 27 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Hoy, en Periodismo especializado en Economía y Medioambiente, el corresponsal de El Mundo en Bruselas cuenta a los estudiantes de cuarto de Periodismo su experiencia personal y profesional y les da consejos para despegar en el mundillo. Una vez más, el profesor Arturo Gómez Quijano da la oportunidad a los futuros profesionales de contactar con una figura con una carrera impresionante.


Pablo R. Suanzes no es graduado en periodismo, sino que tiene una carrera en Historia y Sociología. La ponencia se divide en tres bloques: su carrera profesional, consejos a los pupilos y preguntas. El corresponsal lleva en Bruselas desde 2014. ‘Mi relación con el periodismo era de un lector consistente’ Pasó 8 años en la sección de economía e hizo las prácticas en la sección de opinión.


El profesional de la comunicación entró en el máster de El Mundo sin ninguna noción de periodismo ni escritura. Afirma que en 9 meses le cambió la vida, y tuvo que desaprender su forma de comunicar. Previamente, Suances había estudiado en una escuela italiana, y según cuenta, ‘la manera de escribir italiana es el anti-periodismo’.


Al estudiar el máster no todo fue perfecto. El corresponsal cuenta como no se encontró con unos compañeros dispuestos a apoyarle y a ayudarle a mejorar y avanzar, sino que ponían piedras en su camino. La rivalidad tomó tal importancia que su superior tuvo que pedirle que solo acudiera y atendiera a sus indicaciones. Puede resultar impactante, pero la realidad es que esto ocurre en la mayoría de los trabajos: la gente no se alegra por el desarrollo personal del otro, sino que solo se preocupan de sí mismos.


Afirma que ser corresponsal es el trabajo más divertido, enriquecedor e interesante que ha hecho nunca. El máster le dio la oportunidad de trabajar en el medio. Bruselas difiere de muchos países en la manera de trabajar. ‘Es una mezcla de periodismo local, nacional y político’, cuenta Pablo. La facilidad de conseguir fuentes directas y la facilidad que muestran las instituciones para con los periodistas hace que se espere una gran actividad por parte de los profesionales de comunicación y corresponsales.


‘Es una ciudad donde no puedes desconectar’, continúa el ponente. ‘En Bruselas hay más de 60 corresponsales españoles. Hay muchos más que en Francia o Londres. El trabajo necesita mucho esfuerzo y dedicación’.


Para finalizar la ponencia, Pablo R. Suanzes aconseja a los estudiantes estudiar mucho y especializarse en algo en concreto. ‘Si te metes tienes que hacerlo de verdad’ y ‘es necesario tener un background de cientos y cientos de horas’ son algunas de sus citas. También trata de hacer entender a los pupilos que es fundamental tener idiomas.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page