Paco González para El Confidencial: ‘Yo pensaba que la vida le va mejor a los cabrones’
- Andrea del Valle
- 18 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Paco González, profesional de la comunicación, acepta una entrevista para el periódico El Confidencial. En ella habla de su carrera profesional. Comienza haciéndolo, reconociendo la suerte que tuvo desde un principio. Tener a la Cadena Ser como primer paso en el camino laboral es todo un triunfo para cualquier periodista o estudiante que aspira a vivir de los medios de comunicación, pero yo no opino igual.
No fue suerte. Paco González deja clara su valía desde la primera anécdota contada en la entrevista. Saber improvisar, tener desparpajo, contar con recursos y el saber estar necesarios para sacar de un apuro a todo un equipo en la radio, hace que la persona aporte valor a la organización. Eso le convierte en la persona perfecta para colaborar en un medio en el que lo único que tiene la audiencia es la voz.
Paco González pone en valor la humildad y la modestia, y los sitúa como valores esenciales a la hora de trabajar en equipo, y no solo en el periodismo, sino en cualquier oficio. ‘Cuanto mejor me vaya, más humilde’, cuenta el profesional. Esta lección la aprendió de Vicente Marco, creador del formato que él mismo amaba.
El periodista y comentarista deportivo cuenta su disgusto con la política, y que su objetivo fundamental al retransmitir en la radio es entretener al espectador y conseguir que este se encuentre satisfecho, al margen de que él mismo lo esté. Sitúa al oyente como la figura más importante en todo este proceso, y no es para menos, porque sin oyentes y usuarios no hay medios.
Francisco Paco González cursó Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, aunque no terminó la carrera. En medio de su proceso de aprendizaje entró como becario a la Cadena SER, donde ya hemos citado su éxito. Cubrió acontecimientos como el Mundial de Italia en 1990 y los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.
El profesional de la información también fue director de Carrusel deportivo. Trabajó en la COPE para dirigir Tiempo de Juego junto a Pepe Domingo Castaño. Actualmente esta es su ocupación junto a ser comentarista en el programa El partidazo de COPE, en la misma cadena.
Comentarios