top of page

Sala de prensa virtual. ONG ‘Caídos del cielo’

  • Andrea del Valle
  • 16 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

La ONG ‘Caídos del Cielo’ surge bajo el lema ‘el teatro cura’. Pariendo de una obra de teatro de gran éxito, surge el espacio que quiere ayudar a personas en riesgo de exclusión social a cultivar su talento artístico, su creatividad y su sensibilidad, creando una red de contactos y ayudándolos a relacionarse y sentirse mejor.


La sala de prensa virtual de la ONG es un enlace modesto y sencillo de usar. Sus objetivos son claros: poner a disposición del lector una forma de contacto y mostrar las publicaciones de los distintos medios acerca de su labor. En la web podemos encontrar publicaciones de El Mundo, La Razón, ABC o Europapress, entre otros medios. Además de prensa escrita, también encontramos reportajes de televisión en lo las cadenas de Televisión Guadalajara y Telemadrid.


Los públicos y segmentos a los que se dirige son indiscriminados. No piden acreditación de ningún tipo. No es necesario pertenecer a ningún medio o tener una formación periodística en un inicio, sino que puede contactar con ellos cualquier persona. El acceso es abierto y tampoco es necesario registro.


Si bien es verdad que en un inicio no exigen una acreditación, queda en el aire si será requerida a la hora de responder las preguntas que se les planteen. Su planteamiento inicial es el siguiente: “Bienvenidos a la Sala de Prensa virtual de Caídos del Cielo. En ella podrás conocer y consultar alguno de los comentarios, opiniones, entrevistas y críticas que han realizado los medios de comunicación sobre las actividades que ha realizado Asociación desde sus orígenes. Si necesitas contactar con nosotros puedes hacerlo a través del email.”


Las secciones que podemos encontrar son dos: Televisión y Prensa escrita. En cada una de ellas incorporan los medios que han publica información sobre la ONG. En cada titular hay un hipervínculo que permite ver la publicación de manera sencilla y rápida. Además de este recurso multimedia, también utilizan los vídeos y las imágenes de cada medio para situar al lector.


En la sala de prensa virtual hay una única forma de contacto a disposición del usuario: el correo electrónico. No hay ningún foro en abierto ni sección de comentarios, sino que el contacto se hace de manera privada e individual.


Otro elemento de comunicación a destacar son las redes sociales, incluidas al final de la página web. La ONG cuenta con perfiles en Twitter, Facebook y Google. Además, tienen un gadget específico para guardar su página web en los favoritos del navegador.

Comentarios


Sugerencias y comentarios

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page