World Wildlife Found
- Andrea del Valle
- 7 nov 2020
- 2 Min. de lectura
La Organización No Lucrativa World Wildlife Found realiza un trabajo por la protección medioambiental a numerosos niveles. No solo se encarga de la protección de la fauna, sino también de la concienciación sobre el cambio climático, la lucha por preservar bosques e incluso del cuestionamiento de la producción, distribución y gestión de los alimentos.
Antes de su notable éxito y crecimiento, WWF era conocida como Fondo Mundial para la Naturaleza. La organización fue fundada en 1948. Su sede internacional se encuentra en Suiza, y el Secretariado para Latinoamérica y el Caribe está en Ecuador. El fundador es Henry Fairfield Osborn, y el consejo asesor incluyó a científicos como Charles Sutherland Elton o Aldo Leopold, entre otros.
Durante la primera década del proyecto, su éxito y proyección se hizo notar de forma económica. En diez años WWF recaudó más de 5,6 millones de dólares. El dinero fue destinado a aportar a más de 350 proyectos conservacionistas a nivel mundial. Su trayectoria y crecimiento son innegables: ha llegado a estar activa en 100 países, y con ella colaboran cinco millones alrededor del globo.
La actividad tan dispar que lleva a cabo la asociación se hace notar en las campañas que ha realizado. De este modo, también profundizaremos en su comunicación. La ‘Hora del planeta’ es la campaña con más proyección y éxito de la organización. Su objetivo es luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La campaña que empezó en Sídney actualmente es un movimiento en más de 180 países.
Además de la preocupación por el clima y la vida silvestre, WWF también ha colaborado con grandes empresas textiles como H&M. Estas campañas consisten en lanzar colecciones limitadas de ropa confeccionada con materiales orgánicos y reciclados. Los beneficios van destinados a apoyar las actividades de WWF. Además de esto, H&M tiene como objetivo utilizar únicamente este tipo de materiales para el año 2030.
El responsable del funcionamiento de WWF en España es el órgano de gobierno y representación. Lo forman el presidente y la Junta rectora. Ninguno de los dos recibe retribución económica debido a las exigencias de la ley.
En la página oficial de la organización es fácil encontrar un apartado de transparencia. La financiación y los recursos económicos de World Wildlife Found provienen de cuotas de socios y socias, donaciones, y proyectos y convenios de colaboración con empresas, como el ya mencionado con H&M.
En el apartado de transparencia se pueden consultar las cuentas anuales desde el año 2014 hasta el 2017, además del presupuesto del 2018 y memorias de actividades, entre otros documentos. En el informe anual de 2017 se encuentran redactados los objetivos del año, que se dividen en especies, océanos y finanzas, entre otros apartados. El patrimonio protegido también es un apartado importante dentro del documento.
Para finalizar, es importante recalcar la importancia del movimiento ‘La Hora del planeta’. En España han participado más de 200 empresas, apagando la luz y desconectando todos sus aparatos y equipamiento electrónico. En la última campaña participaron más de 35.000 empresas a nivel mundial. Este es el vídeo de la campaña.
Comentarios